Cómo se relaciona el
profesor eficaz: con sus funciones, cualidades, trabajo colaborativo con el
código deontológico
El Código Deontológico es una herramienta necesaria para
conocer cómo afrontar la práctica docente en función de las características del
profesorado: roles, cualidades, habilidades sociales…
El Código Deontológico no permanece estático sino que
va evolucionando y adaptándose al contexto en función de la nueva metodología
utilizada en las aulas: constructivista, Enseñanza-Aprendizaje…
Por otro lado, el cumplimiento del Código Deontológico
contribuye a la creación de la autoridad docente de diversas formas. Si el
profesorado es competente en la materia que imparte, si tiene dominio de la acción
didáctica, si posee habilidades sociales… está construyendo autoridad docente. Por
ejemplo, en relación con el alumnado, si el profesorado tiene en cuenta las
diferencias individuales del alumnado y promueve una atención personalizada,
está cumpliendo con el Código Deontológico y a la vez desarrollando su
autoridad. En referencia a la relación con las familias, el profesorado debe
informar sobre los proyectos educativos del centro y de esta forma, se evitará que
exista conflicto entre los valores de la familia y los del centro educativo. En
cuanto a la institución educativa y la relación con los compañeros, si el
docente muestra respeto al proyecto educativo del centro como se indica en el Código
Deontológico, no solo beneficia su relación con los compañeros del centro, sino
también contribuye al desarrollo de su autoridad docente.
Sin embargo, el cumplimiento del Código Deontológico,
no es el único factor que interviene en la creación y desarrollo de la
autoridad docente. En la actualidad, el choque de valores entre la sociedad y
la escuela puede interferir en el desarrollo de la autoridad docente. Además,
los cambios producidos a nivel legislativo pueden entorpecer el desarrollo,
debido a que los encargados de redactar las leyes no son docentes y por lo tanto,
no son conscientes de la realidad educativa y de las necesidades del
profesorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario