REFLEXIÓN DEL DÍA 17 DE DICIEMBRE DEL 2018
Además, cabe
destacar que también es personal y exclusiva del ser humano. Así pues, el
hombre es educable, es decir, posee educabilidad. Ésta, a su vez, implica cambio
constante y progresivo. Biológicamente poseemos la predisposición a aprender,
la educabilidad, si no la tuviéramos, no podríamos aprender. El grado en que el
individuo es educable, es actualmente desconocido. En recientes
investigaciones, se ha demostrado que el hombre es educable a lo largo de toda
su existencia, pues, es capaz de aprender a lo largo de toda su vida. En
vista de los estudios actuales se puede decir que está científicamente demostrado
que no existe involución de aprendizaje en los sujetos como se consideraba anteriormente. Del mismo modo
que decíamos que la educabilidad es un proceso que se desarrolla a lo largo de
toda la vida, la educación también lo es.
A modo de conclusión, cabe destacar que la educabilidad favorece nuestro desarrollo integral, así pues, no somos seres finitos y limitados sino que más bien poseemos la libertad y capacidad de superar nuestros determinantes biológicos. Somos seres en continuo cambio y aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario